Un recorrido de trekking por una de las más impresionantes cadenas montañosas del continente Europeo, montañas salvajes y muy poco conocidas por los senderistas y montañeros occidentales, los Cárpatos de Rumanía.
Día 1: Llegada – Bucarest
Llegada a Bucarest y encuentro con el guía que se quedara a vuestra disposición durante todo el recorrido en Rumania. Según el horario de llegada, salida en autocar para un breve giro panorámico de la capital rumana, admirando sus grandes vías, los gloriosos edificios Bell´Epoque, el Arco de Triunfo, el Ateneo Rumano, la Plaza de la Revolución. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Bucarest.
Día 2: Bucarest – Sinaia
Desayuno en el hotel. Salida hacia Sinaia, ciudad-estación de esquí del Valle de Prahova, conocida como ¨La Perla de los Cárpatos¨, la más conocida localidad montañosa en Rumania. Visita del Castillo Peles, antigua residencia real, construida a finales del siglo XIX en el estilo neogótico de los castillos bávaros. El interior del castillo Peles contiene 160 habitaciones, arregladas y decoradas en todas las formas posibles, prevaleciendo las decoraciones en madera. Subida con la Telecabina hasta la Cuota 1400 m. Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad) hacia la plataforma de los montes Bucegi a 2000 m. Es la única plataforma de la Sierra Bucegi que ofrece unos parajes y paisajes únicos hacia el Valle de Prahova que se encuentra a la falda de la montaña. Almuerzo libre. Continuación de la ruta: BABELE (los ancianos, monumento de la naturaleza) – SFINX (el esfinge monumento de la naturaleza) – CRUCEA CARAIMAN (la cruz de Caraiman, la cruz más grande del mundo, que se encuentra ubicada en una cumbre de montaña). Regreso a Sinaia. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Sinaia.
Día 3: Sinaia – Busteni – Brasov
Desayuno en el hotel. Salida hacia Busteni. Visita del Castillo Cantacuzino construido en estilo rumano, entre 1910 y 1911, de un gran valor arquitectural. Subida en telecabina hacia la plataforma Bucegi. Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad) hacia la cumbre Caraiman – 2291 m de altitud, que se encuentra en la Sierra de Bucegi que pertenece a los Cárpatos Meridionales en la ladera del Valle Seaca. Almuerzo libre. Inicio de la ruta de senderismo (alta dificultad): BUSTENI – JEPII MARI – JEPII MICI – BUSTENI. Regreso a Busteni y continuación hacia Brasov. Llegada a Brasov y visita de una de las más fascinantes localidades medioevales de Rumania, en el curso del cual se pueden admirar el Barrio Schei con la iglesia San Nicolás y la primera escuela rumana (siglo XV), Iglesia Negra (Biserica Neagrã)-la iglesia en estilo gótico más grande de Rumania y también las antiguas fortificaciones de la ciudad con los bastiones de los gremios de artesanos. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Brasov.
Día 4: Brasov – Poiana Brasov – Rasnov – Bran – Brasov
Desayuno en el hotel. Salida hacia Poiana Brasov situada a 15 km de Brasov en el macizo Postavaru (en los Cárpatos Meridionales), a una altura de 1.030 metros sobre el nivel del mar. Poiana Brasov es la estación de esquí más grande, bonita y conocida de Rumania. Subida con la Telecabina hasta la cumbre Postavarul (1799 metros). Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad) bajando a pie a Poiana Brasov. Almuerzo libre. Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad): POIANA BRASOV – POIANA CRISTIANULUI – PESTERA RASNOAVEI – VALEA POPII – RASNOV. Salida hacia Bran y visita del Castillo de Bran, conocido bajo el nombre del Castillo de Drácula, uno de los más pintorescos de Rumania, construido en el siglo XIII del caballero teutónico Dietrich y restaurado en épocas sucesivas. Regreso a Brasov. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Brasov.
Día 5: Brasov – Prejmer – Oituz – Slanic Moldova – Piatra Neamt
Desayuno en el hotel. Salida hacia Piatra Neamt con parada a Prejmer para visitar la Iglesia Fortificada de Prejmer (Patrimonio de la Humanidad), una de las mejor conservadas de Europa del Este. La iglesia está construida en el estilo gótico tardío, y en el siglo XV fue rodeado por altos muros de 12 metros formando un cuadrilátero con cuatro torres en las esquinas en forma de herradura, dos de los cuales se han perdido. Continuación hasta el pueblo de Oituz. Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad): PASUL OITUZ – SLANIC MOLDOVA – CULMEA DOBRULUI – POPASUL SLANIC MOLDOVA – SLANIC MOLDOVA. Almuerzo libre. Continuación hacia Piatra Neamt. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Piatra Neamt.
Día 6: Piatra Neamt – Los Monasterios De Bucovina – Piatra Neamt
Desayuno en el hotel. Salida hacia Bucovina, la región de la Moldova cuyo nombre resulta en el 1774 significando “el pueblo cubierto de bosques de hayas”. Famosa por sus hermosos paisajes, Bucovina es aún más conocida por sus monasterios con frescos construidos entre los siglos XV-XVI. Visita del monasterio Sucevita, (1582-84) conocido por el importante fresco “La Escalera de las Virtudes” y por su imponente cinta mural. Visita del monasterio Moldovita, del 1532, rodeado de fortalezas y con frescos externos. Los frescos externos realzan la huella moldava para obtener el máximo realismo en las escenas de vida cuotidiana, humanizando los personajes. Almuerzo libre. Visita del monasterio Voronet del 1488, nombrado la Capilla Sixtina del Este de Europa y considerado la joya de Bucovina por el famoso ciclo de frescos externos que decoran la iglesia, el más famoso siendo “El Juicio Universal”. Regreso a Piatra Neamt. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Piatra Neamt.
Día 7: Piatra Neamt – El Parque Nacional Ceahlau – Piatra Neamt
Desayuno en el hotel. Salida hacia Durau. Inicio de la ruta de senderismo (alta dificultad): DURAU – CABANA FINTINELE – PIATRA LATA – PANGHIA – CABANA DURAU. Almuerzo libre. Regreso a Piatra Neamt. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Piatra Neamt.
Día 8: Piatra Neamt – Desfiladero De Bicaz – Lago Rojo – Targu Mures
Desayuno en el hotel. Salida hacia Targu Mures. Pasamos la cadena de los Cárpatos cruzando las Gargantas de Bicaz, el más famoso desfiladero del país, largo de 10 km., formado en rocas calcáreas mesozoicas de 300-400m, pasando al lado del Lago Rojo, lago originario por diga natural a causa corrimiento de tierras de una montaña en el 1837; del agua salen troncos pietrificados de pinos. Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad): LAGO ROJO (967 m.) – EL DESFILADERO DE BICAZ – EL DESFILADERO PEQUEÑO DE BICAZ – EL CAMINO DE SURDUCULUI – LA SILLA DE LA PIEDRA ROJA (1.011 m.) – EL LAGO ROJO (967 m.). Almuerzo libre. Continuación hacia Targu Mures. Cena y alojamiento en hotel 4* céntrico de Targu Mures.
Día 9: Targu Mures – Deda Bistra – Sighisoara – Sibiu
Desayuno en el hotel. Salida hacia Deda Bistra. Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad): DEDA BISTRA – RESERVACION NATURAL SCAUNUL DOMNULUI LA SILLA DE DIOS (EN MONTAÑA CALIMANI – GURGHIU) – LA CUMBRE LA SILLA DE DIOS. Almuerzo libre. Continuación hacia Sighisoara, la ciudad natal del famoso Vlad El Empalador, conocido a todos como el Conde Drácula. Visita guiada de la más bella y mejor conservada ciudad medioeval de Rumania. Se remonta en gran parte en el siglo XIV, cuando fue ampliada y reforzada la construcción rápidamente realizada después de las destrucciones de los tártaros en 1241. Se han conservado 9 de las 14 torres originales: la torre de los herreros, la de los zapateros, la torre de los carniceros, la de los sastres, la torre de los curtidores, torre de caldereros, etc. El más bello y conocido monumento de la ciudad es la Torre del Reloj, que fue construida en los siglos XIII-XIV y hasta el 1556 fue sede del Consejo de la ciudad. Llegada a Sibiu, capital Cultural Europea en 2007.Cena y alojamiento en el hotel 4* céntrico de Sibiu.
Día 10: Sibiu – Alba Iulia – Hunedoara – Sibiu
Desayuno en el hotel. Salida hacia Hunedoara con parada a Alba Iulia para visitar la ciudadela fortificada y construida por el emperador Carlos IV de proyecto Morando Visconti en 1714. La ciudad fue fundada por los romanos en el siglo II dC Marco Aurelio y destruida por los tártaros en 1241. Alba Iulia fue la residencia de los príncipes de Transilvania y un obispo católico romano. Llegada a Hunedoara y visita del Castillo de la familia Hunyadi. El castillo es un gran monumento desarrollado progresivamente en estilo gótico en primer lugar, a continuación, el Renacimiento y Barroco. Presenta un gran puente levadizo, torres y patios y dos grandes salas, la Sala de los Caballeros y el Salón de la Dieta, llamadas así porque durante algún tiempo fue sede de la reunión de la Dieta de Transilvania. Almuerzo libre. Al final de las visitas regreso a Sibiu. Cena típica en la aldea de Sibiel (ubicada a 30 minutos en autocar), junto a los campesinos y sus tradiciones. Alojamiento en el hotel 4* céntrico de Sibiu.
Día 11: Sibiu – Paltinis – Las Montañas Cindrel – Sibiu
Desayuno en el hotel. Salida hacia Paltinis. Inicio de la ruta de senderismo (media dificultad): PALTINIS – LAS MONTAÑAS DE CINDREL – PALTINIS. Almuerzo libre. Regreso a Sibiu y visita del casco antiguo de Sibiu, la capital europea conocida en su época por su sistema de fortalezas considerado el más grande de Transilvania con más de 7 km de cinta mural de la cual hoy en día se conservan importantes vestigios. Se podrá admirar la Plaza Grande con la peculiaridad de la ciudad, los techos con “los ojos que te siguen”, la plaza Pequeña con el puente de las Mentiras y la imponente iglesia evangélica del estilo gótico del siglo XIV. Cena y alojamiento en el hotel 4* céntrico de Sibiu.
Día 12: Sibiu – Balea Lac – Sibiu
Desayuno en el hotel. Salida hacia las montañas Fagaras. Inicio de la ruta de senderismo (alta dificultad): TRANSFAGARASAN – LA CATARATA DE BILEA – LAGO BILEA – LA CUMBRE DE LOS LAGOS GLACIALES. Regreso a Sibiu. Cena y alojamiento en el hotel 4* céntrico de Sibiu.
Día 13: SIBIU - BUCAREST
Desayuno en el hotel. Salida hacia Bucarest, cruzando la bella valle del rio Olt. Parada para visitar el monasterio de Cozia del siglo XIV. Conocido como uno de los complejos históricos y de arte más antiguos en Rumania, el monasterio de Cozia está situado en la orilla derecha del rio Olt. Los elementos del estilo arquitectónico bizantino están explícitamente declarados en las fachadas de la iglesia central, en las bandas que alternan grandes trozos de ladrillo y piedra. Llegada a Bucarest. Almuerzo libre. Visita guiada de Bucarest, la capital rumana llamada “el pequeño París del Este”, admirando la parte antigua con el casco antiguo, la iglesia Stavropoleos, considerada una obra maestra de la arquitectura rumana, el “Patriarcado” (el centro espiritual de la iglesia ortodoxa rumana) y el Palacio del Parlamento, el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono de Washington . Cena en restaurante típico y alojamiento en hotel 4* céntrico de Bucarest.
Día 14: Bucarest – Salida
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto. Final de nuestros servicios.
SOLICITAR PRESUPUESTO: