Un circuito que nos llevará a las antiguas casas de la nobleza rumana, con grandes dominios y perfumes de lujo, residencias que hoy ofrecen toda la comodidad de la actualidad, pero manteniendo el ambiente del pasado.
Día 1: Llegada – Bucarest – Ploiesti – Chitorani
Llegada al aeropuerto de Bucarest y encuentro con el guía que acompañará al grupo durante todo el período en Rumania. Traslado a Ploiesti, donde nos alojaremos en una mansión con una historia que tiene sus raíces a principios del siglo XX. El alojamiento combina lo moderno con lo tradicional, transformara su estancia en un viaje en tiempo real, en el mundo del encanto gobernante del pasado. Cena y alojamiento en MANSIÓN CASA TIMIS 4* de Chitorani.
Día 2: Ploiesti – Sinaia – Brasov – Zabala Covasna
Desayuno. Salida hacia Sinaia, llamada «la Perla de los Cárpatos», el centro turístico de montaña más famoso de Rumania. Visita al castillo de Peles, uno de los castillos más bellos de Europa, una antigua residencia real, construida a finales del siglo XIX en el estilo neogótico típico de los castillos bávaros. El interior del castillo de Peles consta de 160 habitaciones, dispuestas y amuebladas en todas las formas posibles, con un claro predominio de la talla en madera. Salida hacia Brasov. Almuerzo libre. Visita de una de las más fascinantes localidades medioevales de Rumania, en el curso del cual se pueden admirar el Barrio Schei con la iglesia San Nicolás y la primera escuela rumana (siglo XV), Iglesia Negra (Biserica Neagrã), la iglesia en estilo gótico más grande de Rumania, las antiguas fortificaciones de la ciudad con los bastiones de los gremios de artesanos. Continuación hacia Covasna donde nos alojaremos en una mansión situada en un enorme parque, que se extiende por más de 50 hectáreas y se hunde en los vastos bosques de los Cárpatos orientales, está salpicada de edificios históricos de los siglos XVIII y XIX, que espera dar la bienvenida a sus huéspedes. El dominio abre las puertas de un santuario natural con más de 100 especies de plantas, una rica vida silvestre, lagos y estanques de pesca. Cena y alojamiento en MANSION ZABOLA ESTATE 5* de Zabala.
Día 3: Brasov – Sansimion – Miercurea Ciuc – Odorheiu Secuiesc – Darjiu – Talisoara
Desayuno. Salida hacia Sansimión. Visita de la cervecería Manufactura Csiki Sör Tiltott, una pequeña cervecería artesanal que nos ofrece un verdadero espectáculo relevándonos sus secretos y al final disfrutaremos de una degustación. Salida hacia Odorheiu Secuiesc. Parada para visitar el Castillo Miko de Miercurea Ciuc, un monumento histórico y arquitectónico del siglo XVII. Almuerzo libre. Pasando por el pueblo de Odorheiul Secuiesc de los Sekeles llegamos a Darjiu. Visita de la Iglesia Unitaria fortificada en la localidad, un monumento histórico y arquitectónico del siglo XIII-XIV, una de las seis iglesias fortificadas en Transilvania incluidas en 1999 en la lista de la UNESCO del patrimonio cultural mundial. Continuación hacia el pueblo Talisoara donde visitaremos el Taller Tradicional de Hierro. La tradición del hierro se conserva sagradamente en el patio de Nagy György, un hábil artesano de Tălișoara que de niño se sintió atraído por la transformación del hierro en objetos de belleza. Además del taller tradicional, construido a principios de la década de 1970, donde ha pasado gran parte de su tiempo elaborando objetos de hierro forjado, Nagy György reconstruyó en 2016 un taller de la antigüedad. En Talisoara nos alojaremos en un castillo que nos invita a participar en el descubrimiento de tesoros escondidos y a entrar en lugares de ensueño. Las espaciosas habitaciones seculares del castillo, con una historia que se puede leer en las paredes y las decoraciones que revelan el fascinante mundo de los nobles de antaño, combinan perfectamente con la comodidad contemporánea. Cena y alojamiento en CASTILLO HOTEL DANIEL 4* de Talisoara.
Día 4: Talisoara – Miclosoara – Racos – Rupea – Sighisoara – Targu Mures – Ogra
Desayuno. Salida hacia Micloşoara. Visita del castillo de la familia Kalnoky del Museo de la Vida de Transilvania. El castillo de Kálnoky fue construido en el siglo XVII en el estilo renacentista. Siguiente parada Racoş para admirar el castillo Sükösd-Bethlen, atestiguado desde 1636 y las bellezas naturales de la zona: el volcán extinto, las columnas de basalto, el lago esmeralda y la esfinge de Racoş. El paisaje no se parece a la Tierra. El cráter del volcán parece un enorme cubo con bordes rojos y dunas de tierras sangrientas y negras. El lago esmeralda formado en la cantera de basalto nos deleitará con su hermoso color turquesa, y las columnas de basalto nos incitarán. Enormes columnas de basalto, con una geología caracterizada por la presencia de flujos de lava, las formas poliédricas pueden alcanzar alturas de hasta 12 metros. Continuamos la aventura de descubrir la zona de Transilvania. Llegada a la Ciudadela Rupea, una de los vestigios arqueológicos más antiguos de Rumania, los primeros signos de asentamientos humanos que datan del Paleolítico y el Neolítico Temprano (5.500-3.500 aC). La primera evidencia documental se remonta a 1324 cuando los sajones se rebelaron contra el rey Carol Robert de Hungría y se refugiaron dentro de la fortaleza, Castrum Kuholm. Salida hacia Sighisoara, ciudad natal del famoso Vlad El Empalador, conocido a todos como el Conde Drácula. Almuerzo libre. Visita guiada de la más bella y mejor conservada ciudad medioeval de Rumania. Se remonta en gran parte en el siglo XIV, cuando fue ampliada y reforzada la construcción rápidamente realizada después de las destrucciones de los tártaros en 1241. Se han conservado 9 de las 14 torres originales: la torre de los herreros, la de los zapateros, la torre de los carniceros, la de los sastres, la torre de los curtidores, torre de caldereros, etc. Admiraremos el más bello y conocido monumento de la ciudad es la Torre del Reloj, que fue construida en los siglos XIII-XIV y hasta el 1556 fue sede del Consejo de la ciudad. Continuamos hacia Targu Mures. Breve visita panorámica de la ciudad de Targu Mures, famoso por sus plazas rodeadas por edificios de Secesión, entre ellos el más impresionante: la prefectura y el Palacio de la Cultura. Continuación hacia Ogra donde nos alojaremos en un castillo construido en el siglo XVII en estilo clásico barroco, que ha sido completamente renovado, por lo que es el lugar perfecto para una estancia turística o para organizar eventos. Las habitaciones desprenden un aroma antiguo, de los nobles del pasado, llenas de romance, tienen una estructura completamente apática, con paredes abovedadas que combinan perfectamente con las instalaciones modernas de hoy y con los muebles de estilo antiguo. Cena y alojamiento en el CASTILLO HALLER 4* de Ogra.
Día 5: Ogra – Salina Turda – Alba Iulia – Vintu De Jos
Desayuno. Salida hacia Turda. Visita de la salina Turda que constituye hoy un verdadero museo de la minería histórica de la sal. Salida hacia Alba Iulia. Almuerzo libre. Visita la ciudadela fortificada y construida por el emperador Carlos IV de proyecto Morando Visconti en 1714; visitamos la catedral católica de la ciudad, uno de los edificios religiosos más importantes de Rumania. La ciudad fue fundada por los romanos en el siglo II dC Marco Aurelio y destruida por los tártaros en 1241. Alba Iulia fue la residencia de los príncipes de Transilvania y un obispo católico romano. Continuación hacia Vintu de Jos al borde de las montañas Apuseni, lejos del bullicio urbano típico, se encuentran las 3 hectáreas del dominio Martinutzi. Es el momento ideal para disfrutar en el Centro SPA del hotel. Cena y alojamiento en el Hotel CARDINAL 4* de Vintu de Jos.
Día 6: Vintu De Jos – Sibiu – Bucarest
Desayuno. Salida hacia Sibiu, Capital Cultural Europea en el 2007. Visita del casco antiguo de Sibiu, la capital europea conocida en su época por su sistema de fortalezas considerado el más grande de Transilvania con más de 7km de cinta mural de la cual hoy en día se conservan importantes vestigios. Se podrá admirar la Plaza Grande con la peculiaridad de la ciudad, los techos con “los ojos que te siguen”, la plaza Pequeña con el puente de las Mentiras y la imponente iglesia evangélica del estilo gótico del siglo XIV. Almuerzo libre. Salida hacia Bucarest, cruzando la bella valle del rio Olt. Iniciamos la visita de la ciudad con un breve tour panorámico, admirando sus grandes vías, los gloriosos edificios Bell´Epoque, el Arco de Triunfo, el Ateneo Rumano, la Plaza de la Revolución, la Plaza de la Universidad. Cena y alojamiento en hotel GRAND HOTEL CONTINENTAL 5* céntrico de Bucarest.
Día 7: Bucarest
Desayuno en el hotel. Dedicamos la mañana a la vista de la capital rumana. Visita del Museo Nacional Cotroceni. Hoy en día el palacio sirve como la sede de la Presidencia del Estado. Visita del Casco Antiguo con la iglesia Stavropoleos, considerada una obra maestra de la arquitectura rumana. Construida en 1724, tiene una planta de tres lóbulos, torre en la nao y un bello portal de mármol con cinco arcadas poli-lobuladas, con balaustra finamente esculpida con motivos florales y figuras; la parte superior esta hornada por medallones diseñados con la técnica del fresco. Continuación con la visita del Palacio del Parlamento, el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono de Washington. Almuerzo libre. Visita del Palacio Primaverii es la ex residencia de la familia Ceausescu.
Día 8: Bucarest – Salida
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto. Final de nuestros servicios.
SOLICITAR PRESUPUESTO: