Giro panorámico de la ciudad con el Arco de Triunfo, el Ateneo Rumano, la Plaza de la Revolución, el casco antiguo con las ruinas de “Curtea Domneasca”, la “Patriarhia” y la visita del Palacio del Parlamento, segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono de Washington. El edificio fue construido en una colina conocida como la Colina de los Espíritus, Colina de Urano, o Colina del Arsenal, que fue en gran parte arrasada a la tierra para permitir la construcción del edificio, a partir del 1984. Han trabajado aproximadamente 700 arquitectos y más de 20.000 obreros en turnos, 24 horas al día, durante 5 años. El edificio en su origen era conocido como la Casa de la Republica (Casa Republicii) y tenía que servir como una sede general para la mayoría de las instituciones del estado. En el momento de cambio de poder y de la ejecución de Nicolae Ceausescu en 1989, el proyecto era casi completo. Almuerzo en restaurante. Visita del museo nacional Cotroceni (horario: lunes- cerrado, martes-domingo 09:00 – 16:00). El palacio ocupa el sito de un monasterio que había sido construido en 1679 de Serban Cantacuzino, un griego fanariota de origen noble, encargado del sultán para administrar el país y sobre todo para recaudar las tasas. En 1893 fue construido un palacio según el proyecto del arquitecto francés Paul Gottereau y los requisitos del Rey Carlos I de Rumania. A continuación, el arquitecto Grigore Cerkez siguió agregando unos ornamentos en el estilo tradicional rumano. Ceausescu lo asigno como residencia de huéspedes en visita oficial. Ocho años más tarde, la iglesia de siglo XVII fue demolida. Hoy en día el palacio es mitad museo mitad sede la Presidencia del Estado.